Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) participará en un programa de capacitación diseñado para fortalecer sus conocimientos en derechos humanos y perspectiva de género, con el propósito de mejorar la atención y el apoyo brindado a la ciudadanía.
Para tal efecto, Alejandro Carrasco Talavera, encargado del despacho de Presidencia de la CEDH, y Raquel Bravo Osuna, directora general de ICHMujeres, signaron un convenio de colaboración que permitirá implementar pláticas, conferencias, talleres y cursos dirigidos al personal de ambas instituciones en sus respectivas áreas de acción.
Este convenio tiene como objetivo fortalecer continuamente la calidad de atención ciudadana, promoviendo una respuesta sensible, profesional y comprometida con los derechos de las y los chihuahuenses





En su mensaje, Bravo Osuna destacó la importancia de fortalecer los lazos entre ambas instituciones, subrayando que esta colaboración permitirá compartir conocimientos y experiencias que enriquecerán las estrategias de atención. “Trabajar juntos nos permitirá ofrecer un mejor servicio, sensible y con enfoque de derechos, que refleje el compromiso de ambas instituciones con las y los chihuahuenses,” señaló la directora del ICHMujeres.
De igual forma, Carrasco Talavera indicó que para el organismo derecho humanista esta suma de voluntades es muy importante debido a que en todas las instituciones debe transversalizarse el tema de género, y considerarse como una oportunidad de aplicar acciones afirmativas para que las mujeres puedan empoderarse, tomar mejores decisiones y tener mayor presencia en las instituciones públicas, ya que con su visión pueden aportar mejoras en el servicio, hacer efectivos sus derechos y apoyar a otras mujeres a ejercerlos.