Av. Zarco 2427 Col. Zarco | 614 201 2990 | quejas@cedhchihuahua.org.mx

Comisión Estatal de los
Derechos Humanos de Chihuahua

#LaCEDHMásCercadeTí

Comisión Estatal de los Derechos Humanos
de Chihuahua

#LaCEDHMásCercadeTi

Firman convenio CEDH y CANACO Chihuahua

Invitan a obtener el Distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos”.
Facebook
Twitter / X
WhatsApp
Telegram
Email

Con el fin de promover el Distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos”, que busca impulsar y consolidar la cultura de respeto y protección de los derechos humanos en el sector privado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) firmaron un convenio de colaboración.

El acuerdo fue signado por el presidente interino de CEDH, Alejandro Carrasco Talavera y el presidente de CANACO Chihuahua, Omar Armendáriz Jurado, con el propósito de realizar acciones de capacitación, formación, divulgación, defensa y protección de los derechos humanos y perspectiva de género, al interior de las empresas agremiadas en esta cámara.

Al respecto, Alejandro Carrasco agradeció a Canaco por la apertura y disposición para promover e implementar el distintivo derecho humanista que busca incidir positivamente en una vida digna para las personas colaboradoras de estos centros de trabajo y por lo tanto en la sociedad chihuahuense.

De igual forma, destacó que Chihuahua es punta de lanza a nivel nacional, ya que se han firmado convenios con 21 organismos públicos de derechos humanos para la implementación de este distintivo.

En su participación, Omar Armendáriz Jurado comentó que Canaco es una asociación defensora de los derechos humanos y la justicia, por lo que la firma de este convenio es muy significativa para quienes encabezan estas empresas, ya que el bienestar de su personal es lo más importante.

Cabe mencionar que para participar en la obtención del distintivo, las empresas deben responder un cuestionario de 100 preguntas basadas en 7 ejes rectores: Política de derechos humanos, prácticas laborales armoniosas, fortalecimiento organizacional, inclusión, no discriminación, entorno social y protección al medio ambiente.

Como testigos de honor de este convenio firmaron también el vicepresidente de Secciones Especializadas Canaco, Hugo Zurvía Fernández y la titular de la Unidad Empresa comprometida con los Derechos Humanos, Diana Rodríguez Hernández.

Para mayor información, las empresas interesadas pueden consultar los requisitos en la página www.distintivoempresadh.mx.

Recomendación

02/22

Documento

Estatus

Secretaría de Seguridad Pública Estatal: Aceptada

Fiscalía General del Estado: No aceptada

Acto(s) Violatorio(s)

Violaciones al Derecho a la Dignidad.

Violaciones al Derecho a la Libertad Personal.

Violaciones al Derecho a la Legalidad y a la Seguridad Jurídica.

Autoridad(es)

Secretaría de Seguridad Pública Estatal

Fiscalía General del Estado 

Recomendaciones

PRIMERA.- Se inicien, integren y resuelvan conforme a derecho, los procedimientos de responsabilidad administrativa que correspondan, en contra de las personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General del Estado, respectivamente, que hubieren estado involucradas en los hechos materia de la queja, tomando en consideración las evidencias y razonamientos esgrimidos en la presente resolución, y en su caso, se impongan las sanciones que correspondan.
SEGUNDA.- Se inscriba a “A” en el Registro Estatal de Víctimas, por las violaciones a sus derechos humanos antes acreditadas.
TERCERA.- Provea lo necesario para que se repare integralmente el daño causado a “A”, en términos de la Ley General de Víctimas y de la Ley de Víctimas para el Estado de Chihuahua, tomando en consideración, lo detallado en el capítulo V de la presente resolución.
CUARTA.- Se realicen todas las medidas administrativas tendientes a garantizar la no repetición de violaciones a derechos humanos, de naturaleza similar a las acontecidas en los hechos bajo análisis, en los términos del punto 53.4 de esta determinación.

Recomendaciones 2022