Av. Zarco 2427 Col. Zarco | 614 201 2990 | quejas@cedhchihuahua.org.mx

Comisión Estatal de los
Derechos Humanos de Chihuahua..

#LaCEDHMásCercadeTí

Comisión Estatal de los Derechos Humanos
de Chihuahua

#LaCEDHMásCercadeTi

Entrega CEDH Distintivo a empresa Bimbo en Chihuahua

Facebook
Twitter / X
WhatsApp
Telegram
Email

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) entregó el Distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos” a la planta local de la empresa Bimbo.

Durante la ceremonia protocolaria, el presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco Talavera, agradeció a la empresa por su interés en la promoción de los derechos humanos al interior de la fábrica en Chihuahua, primera del corporativo en adherirse a este distintivo.

El ombudsperson expresó que a través de este programa, el organismo brinda también capacitación en diversos temas sobre derechos humanos a las empresas que así lo solicitan, y que de igual forma, la CEDH ha aprendido sobre mejora continua al intercambiar prácticas laborales con las compañías establecidas en Chihuahua como es la planta local de Bimbo, que emplea a 460 hombres y mujeres.

Al respecto, la gerente de la planta Bimbo en Chihuahua, Teresa Contreras Serratos, comentó que para la empresa que representa es un orgullo recibir este distintivo que reconoce su compromiso con los derechos humanos y la dignidad de todo el personal, y en general con la comunidad.

Así mismo, dijo que internamente se ha trabajado para construir un entorno laboral seguro, inclusivo y respetuoso, donde cada una de las personas colaboradoras tenga oportunidad de desarrollarse y contribuir en un ambiente de igualdad y respeto, con la promoción de valores que aseguren un trato justo y equitativo.

Aseguró que a través del distintivo, la compañía Bimbo reitera su compromiso de fomentar la diversidad y los derechos humanos, el impulso de proyectos sociales, la participación de mujeres en puestos de liderazgo, la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad.

En la entrega del reconocimiento estuvieron presentes también la gerente de Personas de la planta en Chihuahua, Judith Sánchez Reyes; el secretario técnico de la CEDH, Gildardo Iván Félix Durán; la titular de la Unidad de atención al Distintivo, Diana Rodríguez Hernández; Siamara Sandoval y Raúl Porras, integrantes de dicha unidad, a quienes el presidente reconoció y agradeció por su arduo trabajo en favor de la promoción de la cultura derecho humanista al interior de las empresas.

Recomendación

02/22

Documento

Estatus

Secretaría de Seguridad Pública Estatal: Aceptada

Fiscalía General del Estado: No aceptada

Acto(s) Violatorio(s)

Violaciones al Derecho a la Dignidad.

Violaciones al Derecho a la Libertad Personal.

Violaciones al Derecho a la Legalidad y a la Seguridad Jurídica.

Autoridad(es)

Secretaría de Seguridad Pública Estatal

Fiscalía General del Estado 

Recomendaciones

PRIMERA.- Se inicien, integren y resuelvan conforme a derecho, los procedimientos de responsabilidad administrativa que correspondan, en contra de las personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General del Estado, respectivamente, que hubieren estado involucradas en los hechos materia de la queja, tomando en consideración las evidencias y razonamientos esgrimidos en la presente resolución, y en su caso, se impongan las sanciones que correspondan.
SEGUNDA.- Se inscriba a “A” en el Registro Estatal de Víctimas, por las violaciones a sus derechos humanos antes acreditadas.
TERCERA.- Provea lo necesario para que se repare integralmente el daño causado a “A”, en términos de la Ley General de Víctimas y de la Ley de Víctimas para el Estado de Chihuahua, tomando en consideración, lo detallado en el capítulo V de la presente resolución.
CUARTA.- Se realicen todas las medidas administrativas tendientes a garantizar la no repetición de violaciones a derechos humanos, de naturaleza similar a las acontecidas en los hechos bajo análisis, en los términos del punto 53.4 de esta determinación.

Recomendaciones 2022