Av. Zarco 2427 Col. Zarco | 614 201 2990 | quejas@cedhchihuahua.org.mx

Comisión Estatal de los
Derechos Humanos de Chihuahua..

#LaCEDHMásCercadeTí

Comisión Estatal de los Derechos Humanos
de Chihuahua

#LaCEDHMásCercadeTi

Firman convenio CEDH e IMPAS

Se capacitarán mutuamente en temas de salud mental y derechos humanos
Facebook
Twitter / X
WhatsApp
Telegram
Email

Con el fin de brindar las herramientas necesarias en temas de salud mental y derechos humanos al personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), fue firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Dicho acuerdo fue signado por el presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco Talavera y el director general del IMPAS, Luis Antonio Arrieta Trevizo.

Al dar la bienvenida, el ombudsperson comentó que el derecho a la salud mental es tan indispensable como el derecho a la salud física, y ambos son aspectos fundamentales de la dignidad humana, por lo que es de suma importancia que el personal de la CEDH reciba capacitación en esta materia, a fin de ofrecer un mejor servicio a las personas usuarias que acuden al organismo con la necesidad de este apoyo.

Por su parte, el director del IMPAS expresó que las y los colaboradores del instituto deben continuar preparándose en el tema de derechos humanos, ya que es primordial que respeten y protejan a quienes ahí acuden, ya que en su mayoría son personas vulneradas en algo tan importante como es la salud.

A través del convenio de colaboración, el IMPAS también brindará atención psicológica al personal de la CEDH, así como un taller de primeros auxilios psicológicos y otro de prevención del síndrome de desgaste profesional, mientras que la CEDH impartirá capacitación y conferencias en temas de derechos humanos al funcionariado del IMPAS.

Esta suma de voluntades fue testificada por la subdirectora del IMPAS, Diana Marcela De las Casas Martínez; el secretario técnico de la CEDH, Gildardo Iván Félix Durán y el director jurídico, Sergio Ruiz Dávila.

Recomendación

02/22

Documento

Estatus

Secretaría de Seguridad Pública Estatal: Aceptada

Fiscalía General del Estado: No aceptada

Acto(s) Violatorio(s)

Violaciones al Derecho a la Dignidad.

Violaciones al Derecho a la Libertad Personal.

Violaciones al Derecho a la Legalidad y a la Seguridad Jurídica.

Autoridad(es)

Secretaría de Seguridad Pública Estatal

Fiscalía General del Estado 

Recomendaciones

PRIMERA.- Se inicien, integren y resuelvan conforme a derecho, los procedimientos de responsabilidad administrativa que correspondan, en contra de las personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General del Estado, respectivamente, que hubieren estado involucradas en los hechos materia de la queja, tomando en consideración las evidencias y razonamientos esgrimidos en la presente resolución, y en su caso, se impongan las sanciones que correspondan.
SEGUNDA.- Se inscriba a “A” en el Registro Estatal de Víctimas, por las violaciones a sus derechos humanos antes acreditadas.
TERCERA.- Provea lo necesario para que se repare integralmente el daño causado a “A”, en términos de la Ley General de Víctimas y de la Ley de Víctimas para el Estado de Chihuahua, tomando en consideración, lo detallado en el capítulo V de la presente resolución.
CUARTA.- Se realicen todas las medidas administrativas tendientes a garantizar la no repetición de violaciones a derechos humanos, de naturaleza similar a las acontecidas en los hechos bajo análisis, en los términos del punto 53.4 de esta determinación.

Recomendaciones 2022