Tema 8: Socialización y capacitación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en colaboración con el ICHMujeres

Fortalecer la igualdad entre Mujeres y Hombres. Tema 8: Socialización y capacitación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en colaboración con el ICHMujeres
Tema 7: Mitos y realidades en el diagnóstico de Cáncer de Mama

Implementar campañas dirigidas a la población que traten temas de prevención de los diferentes tipos y modalidades de violencia contra las mujeres desde un abordaje de los Mitos y Realidades en el Diagnóstico Oportuno de Cáncer de Mama. Tema 7
Tema 6: Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres

Tema 6: Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.
Tema 5: Lenguaje no sexista/Lenguaje Incluyente

Lenguaje no sexista/Lenguaje Incluyente. Tema 5: Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y capacitación en Derechos Humanos y Perspectiva de Género.
Tema 4: Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres

Fortalecer la igualdad entre Mujeres y Hombres. Tema 4: Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres
Lineamientos para la elaboración de Presupuestos Basados en Resultados/en colaboración con la Secretaría de Hacienda

Tema 3: Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres

Fortalecer la igualdad entre Mujeres y Hombres. Tema 3: Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres
Fortalecer la Igualdad entre Mujeres y Hombres a través de la socialización y del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres

¿Qué es Lenguaje Incluyente? – Parte 5

El lenguaje incluyente es aquel que visibiliza adecuada y respetuosamente a grupos y personas en situación de discriminación. Contribuye a la promoción del derecho a la igualdad y a la no discriminación. Sabemos que lo que no se nombra no existe, por eso, el lenguaje incluyente es mucho más que las palabras… ¡Aprendamos lenguaje incluyente! […]
¿Qué es Lenguaje Incluyente? – Parte 4

El lenguaje incluyente es aquel que visibiliza adecuada y respetuosamente a grupos y personas en situación de discriminación. Contribuye a la promoción del derecho a la igualdad y a la no discriminación. Sabemos que lo que no se nombra no existe, por eso, el lenguaje incluyente es mucho más que las palabras… ¡Aprendamos lenguaje incluyente! […]