
DESDE SU CREACIÓN
HISTORIA
DEL ORGANISMO
El surgimiento de los organismos públicos defensores de derechos humanos en nuestro país comienza a formalizarse el 6 de junio de 1990, tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial que crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Meses más tarde, el Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua, el Lic. Fernando Baeza Meléndez, hace lo propio en la entidad al crear la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), como órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo, mediante decreto estatal publicado el 22 de noviembre de 1990.
6 de junio de 1990Creación CNDH
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial donde nace la Comisión Nacional de Derechos Humanos.22 de noviembre de 1990Creación CEDH
Por decreto estatal el Gobernador Constitucional del Estado, el Lic. Fernando Baeza Meléndez, nace la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) como órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo.22 de noviembre de 1990El Lic. Alfredo Cervantes García fue el primer Presidente de la CEDH
22 de noviembre de 1990El Lic. Carlos Sánchez Magaña es designado como el primer Secretario Técnico del Organismo con funciones en la oficina de Chihuahua.
4 de diciembre de 1990Inicio de actividades
Inicia actividades La Comisión Estatal de Derechos Humanos en el 4° piso del Edificio Russek, el cual estaba ubicado en Ave. Juárez No. 11, Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua.4 de diciembre de 1990Oficina en ciudad Juárez
De forma paralela con la oficina de Chihuahua, se abrió en Ciu-dad Juárez en Lago de Manitoba 546-A.3 de enero de 1992Cambio de instalaciones
Cambia sus instalaciones al 5° piso del mismo edificio Russek.8 de Septiembre de 1992Ley de la CEDH
Es aprobada la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua por el Congreso del Estado.26 de Septiembre de 1992Publicación de la Ley
Se publica la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua.26 de Septiembre de 1992Decreto de la CEDH
Se decreta la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua como Organismo Descentralizado del Poder Ejecutivo.Diciembre de 1994Cambio de domicilio
Se cambia la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua a la Calle Décima y Mina No. 1000 en la colonia Centro.Diciembre de 1997Reglamento de la CEDH
Es aprobado por el Consejo Interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos el reglamento interno.28 de febrero de 1998Publicación del Reglamento
Se establece y publica en el Periódico Oficial del Estado No. 17 el Reglamento Interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua.24 de Febrero del 2003Oficina en H. del Parral
Se crea la oficina ubicada en la ciudad de Hidalgo del Parral la cual se estableció en la Av. Antonio Ortíz Mena # 28 Int. B Altos, colonia Centro, con zona de influencia en los siguientes municipios: Allende, Balleza, Batopilas, Coronado, El Tule, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Morelos, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Valle de Zaragoza, y el propio municipio de Hidalgo del Parral.15 de Marzo del 2003Oficina en Cuauhtémoc
Se instala la oficina ubicada en ciudad Cuauhtémoc en calle Libertad # 1550 Fraccionamiento Independencia, con influencia sobre los municipios de: Bachíniva, Belisario Domínguez, Bocoyna, Chínipas, Cusihuiriachi, Gómez Farías, Guazapares, Guerrero, Gran Morelos, Madera, Maguarichi, Matachí, Moris, Namiquipa, Nonoava, Ocampo, San Francisco de Borja, Temósachi, Uruachi, Urique, y el propio municipio de Cuauhtémoc.4 de Septiembre 2006 Oficina en H. del Parral
Se toma la determinación de trasladar las oficinas a una zona en donde se facilitara el acceso de las personas que requieran de los servicios que ofrece este Organismo. La oficina se encuentra ubicada en calle Flores Magón # 67 Col. Centro.15 de Diciembre del 2008Oficina en Cuauhtémoc
Se cambia hacia un lugar más amplio y sobre todo céntrico, que a su vez permitiera un fácil acceso a todo ciudadano. El nuevo domicilio está ubicado en la Calle Aldama No. 250, del Sector Centro.20 de abril del 2009Oficina en Juárez
Se lleva a cabo el cambio de las instalaciones a una de las principales avenidas de la ciudad, la cual se encuentra localizada en la Avenida Paseo Triunfo de la República No. 2408-4 de la Colonia Partido Escobedo.14 de diciembre del año 2009Oficina Chihuahua
A 19 años de ser creada, la Comisión cuenta con instalaciones propias ubicadas en la capital del Estado las cuales están situadas en Avenida Zarco No. 2427, en la Colonia Zarco.23 de marzo del año 2012Oficina Nuevo Casas Grandes
Se inauguran las instalaciones con domicilio en calle Belisario Domínguez N° 400-4 Col. Centro.22 de septiembre del 2012La Autonomía
Se promulga la autonomía mediante Decreto No. 807/2012 II P.O. publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 76 del 22 de septiembre del 2012.24 de septiembre del 2013Oficina en Juárez
Se inauguran las instalaciones propias ubicadas en Ave. De los Insurgentes #4327, Col. Los Nogales, con diversos servicios como: Biblioteca, amplio estacionamiento y una ubicación que permite el fácil acceso a todos los usuarios que utilizan el transporte público.28 de febrero del 2014Oficina Oficina en Juárez
Se inaugura el auditorio ubicado en las oficinas de Ciudad Juárez con un costo aproximado de 2.4 millones de pesos, de usos múltiples, con un sonido de primer nivel y servicio de Internet; tiene un cupo para 250 personas.3 de diciembre del 2014Oficina Chihuahua
En el marco de la celebración del XXIV Aniversario de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), se lleva a cabo la inauguración de la nueva Biblioteca Pública que ahora posee este organismo, y que facilita los trabajos de investigación y consulta en materia de Derechos Humanos que se realizan en la entidad.